Herramienta vs joya: cuando los tornillos, clavos o cadenas se convierten piezas de orfebrería

En Ferretea, vivimos rodeados de tornillos, clavos, cadenas, cierres y herramientas de todo tipo. Para nosotros y nuestros clientes, son elementos funcionales, esenciales en cualquier proyecto de bricolaje, construcción o reforma.  Aunque nos permitan realizar diseños de gran belleza (¿verdad que los pasamanos Decoled quedan espectaculares?), su principal objetivo es la practicidad. Pero otras personas miran estos mismos objetos con distintos ojos… ¿y si te dijéramos que han sido fuente de inspiración para algunas de las colecciones de joyería más reconocidas del mundo?

La frontera entre lo utilitario y lo artístico puede llegar a ser muy delgada. Marcel Duchamp llevó esta dicotomía al límite en su obra “La fuente”. Y en el universo del diseño, la ferretería ha dejado de ser solo una cuestión técnica para convertirse en una fuente de creatividad. Hoy te invitamos a descubrir cómo el hardware ha dado pie a piezas de lujo.

Grandes marcas que convierten la ferretería en joyas

Son muchas las marcas top de joyería que han convertido piezas de ferretería en complementos de joyería exclusiva. Recordamos los ejemplos más relevantes a continuación.

Cartier – 'Juste un Clou'

Diseñada por el joyero romano Aldo Cipullo en 1971, esta colección eleva un simple clavo a la categoría de joya de lujo. Aunque en un inicio no tuvo mucho éxito, la colección Juste un Clou resurgió en 2012, cuando Cartier decidió reinterpretar las creaciones de Cipullo para conmemorar su 165 aniversario. En la actualidad el brazalete Just un Clou es un icono del diseño contemporáneo: minimalista, contundente y con una estética industrial que rompe con los códigos clásicos de la joyería.

Puedes ver la colección aquí

Tiffany & Co. – 'HardWear'

Inspirada en un diseño de 1962, la colección HardWear by Tiffany es una expresión de la fuerza transformadora del amor. Al igual que Nueva York, la ciudad en la que nació, esta colección se caracteriza por su resistencia inquebrantable y su afán de libertad. Juega con eslabones gruesos, micro cadenas, cierres y formas metálicas que recuerdan a los elementos de ferretería. Es una propuesta elegante, con un toque rebelde, ideal para quienes buscan una estética “industrial-chic”.

Descubre más aquí

Louis Vuitton – Charms y cadenas

Aunque no se centra exclusivamente en la ferretería, Louis Vuitton incorpora elementos como candados, cadenas y charms metálicos en sus accesorios y piezas de joyería ligera. Con LV el hardware se convierte en símbolo de lujo y funcionalidad. De hecho, Louis Vuitton fue una de las primeras firmas en utilizar el candado como emblema. Lo tomó de los cierres de sus baúles y lo transformó en un detalle decorativo que apareció en collares, llaveros y pequeños accesorios con el monograma de la marca grabado. La idea funcionó tan bien que todavía hoy el candado sigue siendo el motivo de una de sus colecciones.

Más información aquí

Carrera y Carrera – 'Infinito'

Una de las últimas firmas de alta joyería que ha usado el candado para sus creaciones es la española Carrera y Carrera. La prestigiosa marca ha usado el candado en su colección Infinito para convertirlo en símbolo de promesa y amor. La colección rinde tributo al amor en todas sus formas, con piezas únicas de joyería artística, llenas de significado y simbolismo.

Puedes ver la colección aquí

Marcas alternativas que también se inspiran en el hardware

Clavos, candados o cadenas pueden ser joyas solamente al alcance de los bolsillos más exclusivos. Sin embargo, muchas otras marcas comerciales, cuyas creaciones resultan mucho más asequibles, también han tomado elementos de ferretería como fuente de inspiración. Ponemos unos ejemplos a continuación.

Pandora

Esta marca danesa de fama mundial por sus pulseras personalizables cuenta con infinidad de charms para decorar sus creaciones, entre los cuales no podía faltar un candado con una llave como símbolo de amor.

San Saru

El fabricante de joyas de plata barcelonés San Saru es otro de los que se ha inspirado en las líneas puras de las cadenas para crear algunos de sus collares más vendidos como el Raipar, entre otros.

Ciclón

Esta marca española apuesta por un diseño interesante con piezas con cadenas grandes o motivos “link/chain” para lograr un estilo más impactante.

¿Qué tener en cuenta si te atrae este estilo?

Si te gusta la idea de llevar joyas inspiradas en la ferretería, aquí van algunos consejos prácticos a tener en cuenta para elegirlas:

  • Escala estética: ¿Prefieres algo sutil como un clavo minimalista o una pieza más impactante como una cadena gruesa?
  • Comodidad: Algunas piezas tienen formas rígidas o poco convencionales. Si vas a usarlas a diario, pruébalas antes.
  • Materiales: Oro, titanio, acero inoxidable… Elige según tu presupuesto y uso.
  • Valor de marca: Cartier y Tiffany tienen alto valor de reventa. Las marcas alternativas ofrecen originalidad a menor precio.
  • Autenticidad: Si compras vintage o de segunda mano, verifica inscripciones, peso y acabados.

En Ferretea, el diseño también nos inspira

Aunque nuestra especialidad es la ferretería funcional, nos encanta ver cómo los objetos que usamos cada día pueden transformarse en joyas o, incluso, obras de arte. Porque detrás de cada tornillo, cada clavo y cada cadena, hay una historia de diseño, utilidad… y belleza.

Descubre cómo la ferretería puede ser una fuente de inspiración.

Joyas inspiradas en ferretería

Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Sin resultados
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies